La Asamblea General de Accionistas de SANY COLOMBIA S.A.S. certifica que la empresa ha diseñado, implementado y actualmente mantiene en operación un conjunto de políticas destinadas a la prevención, control y gestión de los riesgos de Lavado de Activos (LA), Financiación del Terrorismo (FT), Financiación de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (FPADM), así como Corrupción (C) y Soborno Transnacional (ST).
Estas políticas tienen como objetivo proteger a la organización contra el uso indebido de sus líneas de negocio, canales de servicio o contrapartes para facilitar actividades ilícitas. A continuación, se detallan las políticas implementadas:
La Asamblea General de Accionistas de SANY COLOMBIA ha diseñado y puesto en marcha la política de prevención, control y gestión frente a los riesgos de LA/FT/FPADM, a través de la cual se busca proteger a la organización para que esta no sea utilizada a través de sus líneas de negocio, canales de servicio o contrapartes para facilitar actividades relacionadas con delitos como LA/FT/FPADM o alguna actividad conexa o sus delitos fuente.
La Asamblea General de Accionistas, así como la alta gerencia y todos los colaboradores de SANY COLOMBIA, antepondrán los principios éticos y el cumplimiento de la política, normas y procedimientos consagrados en este manual, al logro de rentabilidades y metas comerciales.
Todos los colaboradores, directivos y accionistas, principalmente aquellos que actúan en la autorización, ejecución, vinculación y revisión de las operaciones de la organización, deben conocer y aplicar a cabalidad los procedimientos establecidos por el SAGRILAFT, con el fin de garantizar su correcta aplicación, y así contribuir a la prevención de los delitos de LA/FT/FPADM.
Para garantizar la adopción y cumplimiento de las políticas del SAGRILAFT, SANY COLOMBIA se compromete a cumplir las leyes nacionales e internacionales vigentes, las normas y reglamentaciones que le aplican a la actividad económica, así como a la normatividad relacionada con la prevención de LA/FT/FPADM.
SANY COLOMBIA adoptará medidas conducentes a implantar estas nuevas prácticas dentro de la cultura organizacional. Se deben incluir en los contratos con los colaboradores, contratistas, clientes y proveedores, distribuidores y, en general, en los documentos y negocios que realice, los lineamientos, clausulas y criterios en materia de prevención de los delitos de LA/FT/FPADM.
Por último, SANY COLOMBIA deberá socializar la política de prevención, control y gestión de LA/FT/FPADM a las contrapartes con las que inicie y mantenga relaciones de negocios
La Asamblea General de Accionistas de SANY COLOMBIA ha diseñado y puesto en marcha, una serie de políticas, a través de las cuales se busca proteger a la organización para que esta no sea utilizada a través de sus líneas de negocio, canales de servicio o contrapartes para facilitar actividades relacionadas con delitos de Soborno Transnacional y Corrupción.
SANY COLOMBIA se compromete a cumplir las normas y reglamentaciones que le aplican a la actividad económica, así como a la normatividad relacionada con la prevención de los riesgos de Corrupción y Soborno Transnacional. Igualmente, se compromete a identificar, analizar, evaluar y tratar los riesgos asociados a Corrupción y Soborno Transnacional de forma responsable, razonable y sostenible.
SANY COLOMBIA se compromete a disponer de medidas operativas, económicas, físicas, tecnológicas, y de recursos que sean necesarios y requeridos para que el Oficial de Cumplimiento, o quien haga sus veces, ponga en marcha y cumpla con el PTEE y pueda desarrollar las labores de la supervisión y cumplimiento de este.
Todas las áreas de la compañía están obligadas al cumplimiento de las políticas, así mismo, SANY COLOMBIA deberá socializar sus políticas de prevención y control de los riesgos Soborno Transnacional y Corrupción a las contrapartes con las que inicie y mantenga relaciones de negocios comerciales.
SANY COLOMBIA en desarrollo de su actividad económica implementará y ejecutará al interior de la empresa buenas prácticas relacionadas con el autocontrol y gestión del riesgo de Corrupción y Soborno Transnacional y otras prácticas corruptas de forma tal que SANY COLOMBIA pueda llevar a cabo sus negocios de manera ética, transparente y honesta.
Lo anterior, promoviendo una cultura de administración y prevención del riesgo, implementando mecanismos de autocontrol, capacitación y constante comunicación con sus trabajadores, socios, clientes, proveedores, contratistas, aliados estratégicos y demás contrapartes; previniendo, monitoreando y controlando sus operaciones para evitar incurrir en delitos asociados a la Corrupción y al Soborno Transnacional y así brindar una operación segura y transparente.
Uno de los controles establecidos por SANY COLOMBIA en materia de prevención del riesgo de Soborno Transnacional y Corrupción, es el de contar con información de las contrapartes con las que se inician y mantienen vínculos comerciales o contractuales.
Así mismo, se han establecido el obligatorio cumplimiento del diligenciamiento de formularios definidos para tal propósito por SANY COLOMBIA. Para efectos de la prevención de este riesgo, la empresa utilizará los formularios ya definidos de conocimiento de las contrapartes, como quiera que dichos formularios permiten un conocimiento exhaustivo de la contraparte, de su información financiera, de sus antecedentes y de su reputación.